Kia ha mostrado el nuevo Ceed, anticipándose a su debut en el Salón de Ginebra 2018. Ahora en su tercera generación, el nuevo Ceed, concebido, diseñado, desarrollado y fabricado en Europa, fortalece la presencia de Kia en el segmento C europeo con tecnologías innovadoras, un diseño atlético y una conducción aún más satisfactoria.
Desde que comenzó la producción de la primera generación del Kia cee'd en la planta eslovaca de Kia, en diciembre de 2006, se han fabricado más de 1,28 millones de unidades. Un cambio formal en la denominación, cee’d pasa a ser Ceed, consolida su reputación de ser un automóvil para la Comunidad Europea y Europeo de Diseño. Se han producido más de 640.000 unidades de la segunda generación desde que comenzó la fabricación, en 2012. Al entrar en su tercera generación, se espera que el nuevo Ceed registre una proporción aún mayor de las ventas de Kia en Europa.
Como sus predecesores, el nuevo modelo se ha concebido, diseñado y desarrollado en Fráncfort por los equipos de diseño, desarrollo de producto e I+D de Kia. Se fabricará en las instalaciones de la marca en Žilina, Eslovaquia, junto con el Kia Sportage y el Kia Venga.
Michael Cole, Director de Operaciones de Kia Motors Europa, ha comentado: "
El Kia Ceed ha sido una pieza clave en el crecimiento constante de Kia en Europa durante más de una década. Creado para los clientes europeos, la introducción del Ceed en 2006 constituyó un momento decisivo para Kia".
"
Construido a partir de sólidos cimientos, el nuevo Ceed ofrece un diseño verdaderamente contemporáneo, así como tecnologías avanzadas que mejoran el confort, la funcionalidad y la seguridad. Sus nuevos motores y suspensión lo harán más divertido y agradable de conducir y continuará ofreciendo la gran calidad que los clientes esperan de Kia. Será uno de los autos más innovadores de su categoría".
Marcado carácter: un nuevo diseño para la nueva generación del Ceed
El nuevo Kia Ceed ha sido diseñado en el centro europeo de la marca en Fráncfort, Alemania, bajo la dirección de Gregory Guillaume, Director de Diseño en Europa, y Peter Schreyer, Presidente de Diseño y Diseñador Jefe. Derivado del deportivo y emocionante carácter del Stinger, el nuevo Ceed transmite una nueva imagen de seguridad que es a la vez emotiva y precisa en su ejecución.

Más bajo, ancho y con un voladizo trasero más largo que el del modelo al que reemplaza, la silueta con un habitáculo retrasado del Ceed constituye una expresión de madurez atlética. Unas líneas rectas reemplazan a los bordes redondeados de su predecesor. La parte frontal ha evolucionado con una parrilla "tiger-nose" más ancha, una toma de aire inferior y líneas precisas que enmarcan su "rostro". Tiene de serie luces diurnas de LED tipo "cubo de hielo", que recuerdan a las de anteriores versiones GT y GT-Line. De perfil, los trazos rectos nítidos alargan visualmente el capó y le confieren una estampa más elevada. La línea de hombros, que ahora corre en un plano más horizontal, crea una imagen de madurez y fuerza.
El nuevo modelo adopta el pilar C ancho que se ha convertido en una seña de identidad en los diseños recientes de Kia, además de reforzar la impresión de habitáculo retrasado; también le da a la línea superior de las ventanillas un elegante contorno de "media luna". En la parte trasera, las luces diurnas de LED confieren al Ceed una mayor visibilidad y lo hacen más reconocible sobre la carretera. Combinadas con las líneas rectas de la carrocería y el sutil spoiler trasero, en Ceed se distingue por una imagen de mayor estabilidad.
Desde el lanzamiento, el nuevo Ceed de cinco puertas estará disponible con una amplia gama de acabados de pintura. Del mismo modo ofrecerá una selección de llantas de varios tamaños y diseños.
En el habitáculo, el Ceed es más ergonómico que nunca y está recubierto con materiales de mayor calidad. Kia ha adaptado para el Ceed la arquitectura interior de sus modelos más recientes, con una disposición horizontal de un salpicadero con imagen más escultural, continua y afinada. Este diseño también crea una mayor sensación de espacio y apertura para los pasajeros delanteros, además de proporcionar más amplitud para las piernas y una visión frontal más clara.

El salpicadero está dividido en un área superior, con la pantalla táctil "flotante" del sistema de infoentretenimiento, y una parte inferior que aloja los controles para el audio, la ventilación y la calefacción. Con una disposición orientada al conductor, la consola central toma un ligero ángulo hacia el asiento del conductor para un manejo más fácil durante la marcha. Todo el interior está acabado con una mayor proporción de sofisticados materiales suaves al tacto, que sutilmente intensifican el refinamiento y realzan el ambiente del habitáculo. Las superficies están acabadas con remates metálicos satinados o cromados y los clientes pueden elegir entre una gama de tapicerías de tejido, cuero sintético o auténtico cuero natural.
Construido a partir de la nueva plataforma "K2" de Kia, el nuevo Ceed es 20 mm más ancho (1.800 mm) y 23 mm más bajo (1.447mm) que el modelo anterior. Su distancia entre ejes permanece igual con 2.650 mm, mientras que el voladizo delantero ha sido acortado 20 mm (hasta 880 mm) y el trasero alargado otros 20 mm (ahora 780 mm). La nueva plataforma contribuye a la distribución del espacio más eficiente del Ceed. El nuevo modelo destaca por un maletero más grande, de 395 l, así como de una mayor amplitud entre hombros para los pasajeros traseros, más espacio vertical en la primera fila y una posición de conducción más baja.
Mecánica
La nueva gama Ceed estará impulsada por una selección de motores desarrollados para satisfacer diferentes necesidades del cliente. Las opciones de gasolina incluyen una versión actualizada del popular motor de Kia T-GDi de 1,0 l (inyección directa de gasolina y turbocompresor), que genera 120 hp, así como un nuevo T-GDi de 1,4 l. El nuevo motor "Kappa" T-GDi de 1,4 l produce 140 hp. El turbocompresor de este motor proporciona un rango de par máximo amplio, lo que mejora su respuesta en una mayor variedad de condiciones de circulación y que también reduce sus emisiones. También estará disponible un motor MPi (inyección multipunto) de 1,4 l y 100 hp.

El nuevo Ceed también estará disponible con el nuevo motor diésel "U3" de Kia. Diseñado para ir más allá de los estrictos límites de emisiones de la última norma Euro 6d TEMP, el nuevo motor "U3" CRDi (inyección directa de conducto común) de 1,6 l utiliza un catalizador selectivo de reducción (SCR) para controlar las emisiones de forma activa y reducirlas significativamente. Por tanto, este nuevo motor genera menos dióxido de carbono, partículas y NOx que los anteriores motores diésel de Kia. Disponible con distintas potencias (115 y 136 hp), el nuevo diésel de 1,6 l entrega un par máximo de 280 Nm. Dotado con este motor, se espera que las emisiones de dióxido de carbono de Ceed queden por debajo de 110 g/km en el nuevo procedimiento mundial coordinado para pruebas de vehículos ligeros (WLTP), cuando se convierta al nuevo ciclo europeo de consumo (NEDC).
Cada motor estará unido a una caja de cambios manual de seis velocidades. En el caso de los nuevos 1.4 T-GDi y 1.6 CRDi también estará disponible la caja de cambios de siete velocidades con doble embrague de Kia.
Equipamiento
La innovación reside en el corazón del nuevo Kia Ceed, que se convertirá a su llegada al mercado en el modelo de su clase más avanzado tecnológicamente.
El habitáculo está dotado con una amplia gama de tecnologías que mejoran el confort y la funcionalidad para sus ocupantes. El sistema de infoentretenimiento "flotante" está disponible con una pantalla táctil de 7,0 pulgadas, o bien con un sistema de navegación con pantalla táctil de 8,0 pulgadas (20 cm). Los clientes pueden solicitar un potente equipo de sonido JBL Premium con tecnología de recuperación de sonido Clari-Fi. Entre las tecnologías de serie cabe destacar la integración completa del smartphone mediante Bluetooth, así como la conexión automática de luces y el acceso sin llave. Asimismo contará con un cargador inalámbrico para smartphones.

Un sistema Drive Mode Select permite a los conductores adaptar a su gusto la experiencia de conducción, con modos Normal y Sport. Los conductores pueden utilizar el Drive Mode Select para variar el grado de dureza de la dirección y cada modo cambia sutilmente el carácter del motor. El modo Normal maximiza el potencial del motor para una mayor economía de consumo y ofrece un tacto de dirección más suave. El modo Sport actúa sobre la respuesta del acelerador, hace posible una mayor aceleración -desde parado o en marcha- y adapta la dirección para añadirle dureza y una mejor respuesta a los movimientos del volante.
En el exterior, el nuevo Ceed está dotado de serie con luces diurnas (Daytime Running Lights DRL) de LED con un nuevo diseño tipo “cubo de hielo”. Anteriormente solo presentes en las versiones GT y GT-Line y encastradas en el paragolpes delantero, las DRL “cubo de hielo” ahora están integradas en los grupos ópticos en todas las versiones de la gama Ceed. Los grupos ópticos integrales de LED está disponibles de forma opcional.
Además de los siete airbags de serie, las tecnologías avanzadas de asistencia a la conducción mejoran aún más la protección de los ocupantes, mediante sistemas activos de seguridad que disminuyen el riesgo de una colisión. Las tecnologías de seguridad de serie incluyen asistencia para el cambio de luces (High Beam Assist), control de la atención del conductor (Driver Attention Warning), asistencia para el cambio de carril (Lane Keeping Assist) y aviso de colisión frontal (Forward Collision Warning) con asistente para evitar colisiones (Forward Collision-Avoidance Assist).

Como primicia respecto a los Kia vendidos en Europa, el nuevo Ceed estará disponible con asistencia para el seguimiento del carril (Lane Following Assist), una tecnología de conducción autónoma de Nivel 2. El sistema de asistencia para el seguimiento del carril controla a los coches que preceden al Ceed en el tráfico e identifica los espacios apropiados en otros carriles para encontrar los más favorables en situaciones de tráfico congestionado. Detecta las líneas en la carretera para que el Ceed permanezca en su carril en la autopista y controla la aceleración, la frenada y la dirección, en función de los coches que circulan por delante. Este sistema emplea sensores externos para mantener la distancia de seguridad con el vehículo precedente y funciona entre 0 y 130 km/h.
A la venta en el tercer trimestre de 2018 con garantía de 7 años o 150,000 km
La presentación al público del nuevo modelo será en marzo, durante el Salón de Ginebra, donde también se desvelará un segundo tipo de carrocería.
El nuevo Ceed entrará en producción en el segundo trimestre de 2018 en las instalaciones de Kia en Žilina, Eslovaquia. Estará a la venta en España a finales del tercer trimestre de 2018, cubierto por el compromiso de calidad de Kia, con la garantía líder en la industria de 7 años o 150.000 km de serie.